![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjardVReXXzCIZBsNUt1xpjgBFM48bd8plnsHmbtLyn_pmh6fZbElYTdhadOTds-FMKkYkBRPJ4PPWBIRQYpSvQneHHQhzfx-N2C5DQdNAKJ12O3LsBXfS70QaHQcpcZqmUqq8BYdbDVVmG/s1600/untitled.bmp)
El presidente del gremio advirtió que excluirá a todos los abogados con documentos falsos y que algunos podrían ser sometidos a la justicia.
El proceso que realiza la JCE en coordinación con el CARD consiste en el escaneo de los expedientes de juristas inscritos en el gremio que superan los 41,000, digitación y luego el cruce de datos con la Junta Central Electoral, Suprema Corte de Justicia, Consultoría de Poder Ejecutivo y la Procuraduría General de la República.
Con este cruce de información se determinará cuales títulos y decretos han sido clonados, así como la cantidad de abogados falsos que operan en el país, explico el Jurista.
Agregó que los técnicos han escaneado mas de 39, 000 expedientes de abogados.
Diego José García explicó que luego de que culmine la depuración del padrón la JCE ayudará al CARD a conformar un padrón fotográfico, legitimo y transparente.
García añadió que este proceso inició hace un mes y 12 días y los técnicos trabajan arduamente de ocho de la mañana a cuatro de la tarde para culminar el proceso en un mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario