jueves, 21 de febrero de 2013

Ex funcionario de la PGR denuncia narcotráfico estaría patrocinando campañas mediáticas para torpedear desarrollo turístico en playas del suroeste.

Por Marcelino Santana
SANTO DOMINGO.- Un ex funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR) denunció que redes del narcotráfico estarían supuestamente financiando campañas mediáticas y manifestaciones de apoyo al medio ambiente y en contra del robo de los terrenos de Bahía de las Águilas, con el fin de que fracase el plan del gobierno de impulsar el turismo en la región suroeste, y así conseguir que continúen al descubierto y sin autoridades las zonas del litoral Enriquillo-Oviedo-Pedernales, para continuar con el bombardeando de drogas por aire y mar, conservando de esta forma esa estratégica ruta para el trasiego de estupefacientes desde Colombia. 


 El ex funcionario de la PGR, quien pidió no ser identificado, hizo su declaración por medio de una carta entregada al periodista Marcelino Santana, productor general del programa de televisión Alta Política que se difunde por Cinevisión, canal 19. 
 Dijo que como ex funcionario de la PGR tiene informaciones confidenciales con relación al caso, y de lo que se trata es que supuestamente el narcotráfico internacional estaría tratando de patrocinar campañas mediáticas para descalificar las medidas del gobierno con relación al caso de Bahía de las Águilas para que esas extensas zonas de más de 80 kms de playas, sabanas y montes abandonados del litoral Enriquillo-Oviedo-Pedernales, sigan al descubierto, sin presencia de gente ni autoridades y seguir utilizando esa zona para el trasiego de toneladas de drogas desde Suramérica. 
 Agregó que revisando publicaciones aparecidas en diarios nacionales, como ediciones del periódico Hoy de 1996-97, se consigna que en el litoral de Macao en el Este, había oposición en esa fecha para que se desarrollara turísticamente porque desde esa playa, en Higuey, salían los viajes ilegales a Puerto Rico y grandes cargamentos de drogas, por eso la PGR desalojó a los ocupantes ilegales en supuestos proyectos agrarios y devolvió esas propiedades a sus legítimos dueños para levantar proyectos turísticos.
 "Ese es un ejemplo referencial de la similitud de situación", dijo el ex funcionario. Declaró que hace la denuncia con el fin de que el gobierno sepa bien desde donde podrían estar surgiendo campañas mediáticas para torpedear y atacar las recientes medidas tomadas por el Presidente Danilo Medina para impulsar el desarrollo turístico del sur profundo.
 Dice su carta: "todos sabemos que las redes de narcotráfico utilizan muchos recursos en todas partes del mundo con el objetivo de lograr cosas que vayan siempre a favor de sus ilícitos negocios y poder ellos seguir ocupando espacios importantes para que el trasiego de drogas sea posible sin grandes obstáculos". 
 Añade que al parecer sectores ligados al tráfico internacional de drogas, mayormente los vinculados a Colombia, financiarán campañas contra Bahía de las Águilas para que ese proyecto del Presidente Medina no prospere, porque si se desarrolla el turismo en todo ese litoral, que hoy está desértico y deshabitado, llegarán más estaciones de la PN, MdG, PN, EN y DNCD y otros organismos de seguridad, habrá una mayor población y entonces se les dificultará el envío de grandes cargamentos de drogas a las playas, bosques, mar y lugares donde hoy es campo abierto. 
 "Ese un tema que las autoridades de la DNCD, la PGR y el propio gobierno deben enfocar, eso hay que divulgarlo", precisó el ex funcionario del Ministerio público en su carta confidencial enviada al periodista Marcelino Santana, a quien también autorizó que la enviara a los medios de comunicación. 
 Adujo el ex funcionario que se trata de una información confidencial que recibió de buena fuente, que asegura que redes de narcotráfico estarían financiando campañas mediáticas para atacar las medidas del gobierno y que esas zonas del sur profundo continúen siendo lugares sin vigilancia.
 Mencionó que hay serias sospechas de que sectores poderosos vinculados a ese mundo de las drogas financie, infiltrándose entre ecologistas y otros sectores, campañas de oposición a la medida adoptada por el gobierno en torno al tema de Bahía de las Águilas.
 Al final de la carta enviada al mencionado periodista, este le pide que la divulgue por los medios que entienda conveniente, pero que haga reserva de su nombre, porque el mismo no está interesado en tener ninguna notoriedad al respecto. -- Lic. Marcelino Santana F. Periodista / Productor General Programa de T.V. Alta Política Cinevisión, Canal 19. -- Lic. Marcelino Santana F. Periodista / Productor General Programa de T.V. Alta Política Cinevisión, Canal 19.

No hay comentarios:

Publicar un comentario