Magistrada Jeni Berenice Reynoso
Por Roberto Pérez
SANTIAGO.- La Procuraduría Fiscal y la Segunda Brigada del Ejército Nacional con sede en Santiago realizaron una jornada de orientación sobre la violencia de género e intrafamiliar con oficiales, subalternos y soldados en la continuación del programa de prevención que desarrolla el Ministerio Público.
La actividad estuvo encabezada por la magistrada Jeni Berenice Reynoso, procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Santiago y el general de Brigada, Rafael Liviano Medina, comandante dela Segunda Brigada de Infantería del Ejército Nacional.
En la jornada participaron fiscales adjuntos, personal dela Fiscalía y del Ejército, entre los que se destacan los coroneles Furniel Ramos y el Coronel Espino, entre otros oficiales.
La Procuradora Fiscal de Santiago, Yeni Berenice Reynoso, al motivar la conferencia dijo que más que una charla, lo quela Fiscalía busca es conversar y orientar a los distintos sectores sobre el problema de la violencia de género e intrafamiliar y la necesidad de prevenir.
La magistrada Reynoso planteó la urgencia y necesidad de dar un tratamiento global de la violencia dentro de la familia, porque las relaciones agresivas entre determinados familiares implican siempre violencia para los demás.
La Fiscal de Santiago contó algunas experiencias de personas que han incurrido en violencia de género y hechos sangrientos, cómo descubren muy tarde, que han arruinado su vida, cuando pudieron evitarlo con una oportuna orientación.
Recordó en que un tratamiento oportuno permite atender y proteger a todos los componentes de la familia, víctimas directas o indirectas y evitar situaciones difíciles.
Afirmó que una adecuada prevención e intervención frente a la violencia familiar es fundamental desarrollar programas que ayuden a las familias a resolver sus crisis o problemas de forma no violenta’’ señaló la fiscal de Santiago.
La Fiscalía de Santiago realiza una serie de charlas sobre el tema de la violencia intrafamiliar y de género con varias instituciones de la ciudad, donde además de las orientaciones se distribuyen brochures contentivos de informaciones que todos ciudadan@s deben conocer sobre el tema en cuestión y a incentivar la solución pacífica de las diferencias que puedan surgir en la familia.
Este programa del Ministerio Público de Santiago sobre prevención de la violencia de género e intrafamiliar que involucra a iglesias, clubes, Ministerio de Educación, alcaldías de la provincia, juntas de vecinos, entre otros.
El objetivo de la campaña es realizar charlas, terapias grupales e individuales, a los fines de evitar actos de violencia que lastimen física o psicológicamente a las mujeres, hombres, adolescentes, niños o niñas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario