Santo Domingo- Varias Organizaciones choferiles afiliadas a la Federación Nacional de Transportistas Unificados (FENTRAUNI), demandaron este martes del gobierno su participación en las rutas alimentadoras del Metro de Santo Domingo o la indemnización de sus miembros
.
Oscar de Jesús Francisco, presidente de FENTRAUNI y vocero de las demás organizaciones transportistas manifestó que desde el inicio de la construcción del Metro de Santo Domingo, han venido luchando y reclamando su participación en dicha rutas.
El dirigente choferil afirmó que las organizaciones afiliadas a FENTRAUNI, representan más de 70 % del transporte en el corredor de las avenidas Máximo Gómez y Hermanas Mirabal que es por donde hace su recorrido el Metro.
Dijo que a pesar de que el Metro lleva más de tres años operando, todavía el gobierno no le ha dicho cual será de cientos de chóferes que operan en ese corredor al momento de que se concluyan los trabajos de la importante obra.
En ese sentido declaró que ya esta bueno para que el gobierno de una repuesta contundente y les diga cual será la suerte de los transportistas de las avenidas Máxima Gomes y Hermana Mirabal.
Indicó que la producción de ellos a mermado en un 60 %, después de la puesta en operación del Metro de Santo Domingo y que cuando se pongan en ejecución las rutas alimentadoras sus afiliados desaparecerán por completo, por lo que desde ya quieren saber cual es el plan del gobierno con relación a ellos.
INCLUSION EN EL FONDET
En otro orden, el presidente de FENTRAUNI, Oscar de Jesús Francisco reclamó del gobierno su inclusión en el Consejo Directivo del Fondo para el Desarrollo del Transporte (FONDET), ya que según dijo ese consejo se hizo de forma selectiva.
Dijo que en ese consejo se dejo fuera a la Confederación Frente Nacional de Transportistas (FENATRACON), dirigida por él, La Central Sindical de Trabajadores del Transporte (CNTT), que dirige Juan Marte y la Federación Nacional de Transporte Turístico, por Santiago Zamora.

No hay comentarios:
Publicar un comentario