sábado, 12 de mayo de 2012

Los mejores consejos para evitar molestias físicas al usar la PC muchas horas

.(www.neomundo.com.ar) Según consejos de una compañía especializada en temas de seguridad e Internet, Norton, "estar muchas horas frente a la computadora puede llevar a adoptar malas posturas que puede acarrear molestias en manos, codos, espalda, cuello y vista".

 Entre los consejos para un uso saludable hay que tener en cuenta que es importante acostumbrarnos a 
usar posturas adecuadas y hacer pausas para relajar el cuerpo y la mente.
 OTRAS IDEAS Teclado, ratón, manos y brazos: *Mantenga las manos rectas y paralelas cuando escriba sobre el teclado. Nunca torcerlas y alzarlas demasiado.
 * El teclado debe estar a la misma altura y no inclinado hacia adelante, aunque pensemos que es más cómodo. Así garantizamos que nuestras manos y brazos trabajan rectas y no están haciendo un sobreesfuerzo.
 * El mouse debe estar a una altura en la que no tengamos que estirar el brazo para llegar a él. Lo mejor es que esté justo al lado del teclado y nuestros brazos estén siempre a la misma altura. * Debemos mantener el brazo recto y apoyado por completo en la mesa cuando estamos usando el ratón, y utilizar los índices y el mayor para usar los dos botones. Pantalla y visión: * La pantalla debe estar justo a la altura de nuestros ojos, teniendo siempre la espalda recta y erguida. * La distancia recomendable entre la pantalla y nuestros ojos debe oscilar entre los 45 y 70cm. 
Lo mejor es que la distancia supere el medio metro.n Silla y espalda: * De pie, ajusta el asiento a la altura de la rodilla. Una vez ajustado, siéntate de modo que sólo entre un puño entre la silla y la parte trasera de las piernas. * Ajusta el respaldo para que soporte la curva inferior de la espalda. 
* Las piernas deben tener un espacio adecuado debajo del teclado, de manera que no haya ningún elemento que estorbe. * 
La altura del teclado debe ajustarse a la altura de los codos con los brazos colgando, cuando estemos sentados en la silla. * 
Los pies siempre deben poderse apoyar al completo en el suelo. Si no es el caso, lo mejor es usar un reposapiés. Uso de la PC - Se recomienda hacer una pausa cada hora, de entre 5 ó 10 minutos para relajar la mente y estirar los músculos. 
En esta pausa podemos aprovechar para hacer estiramientos de cuello y cervicales, inclinando la cabeza al máximo, hacia un lado y hacia el otro, y haciendo movimientos circulares. 
- Estirar las manos y brazos, y caminar para ejercitar las piernas también es necesario para evitar futuras molestias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario