
El reconocimiento tuvo durante un almuerzo en la sala de juntas de ACOFAVE, ubicada en el Piso 12, Torre Piantini, el cual fue encabezado por los integrantes de la Junta Directiva y el Presidente Ejecutivo de esta entidad, licenciado Enrique Fernández.
El licenciado Valdez Albizu dijo que recibía este reconocimiento con humildad y a nombre de todos sus colaboradores en el Banco Central con quienes lo compartía, y que se sentía complacido porque un sector tan importante de la economía nacional lo tomara en cuenta.
Manifestó que esta distinción es un indicativo de que está haciendo las cosas por el camino correcto y en favor de la sociedad.
Por el Banco Central asistieron, acompañando al Gobernador, Clarissa de la Rocha, Vicegobernadora; Ervin Novas Bello, Subgerente General y Roberto Pelliccione Hernández, Subgerente de Servicios y Sistemas.
Por ACOFAVE estuvieron presentes los miembros de la Junta Directiva Clara Reid, Reid & Cía.; César Pumarol, Delta Comercial; Fernando Lama, Bonanza Dominicana; Fernando Eugenio Villanueva, Grupo Viamar; Juan Velázquez, Santo Domingo Motors Company; y Milagros Abreu, Avelino Abreu C. por A.
Estuvieron presentes, además, los socios de ACOFAVE, Alfredo Najri, Delta Comercial; Andrés Avelino Abreu, Avelino Abreu C. por A.; Enrique Dalet, Empresas Dominicanas; Francisco Rodríguez, La Antillana Comercial; Guillermo González, Antilla Motors; Manuel Peynado, AutoEuropa; y Maribel Bellapart, Agencia Bella.
También, Mario Lama, Troy Motors; Miguel Miranda, Euromotors & Técnica; Nelson Peña, Peravia Motors; Ramón Ernesto Morales, Autozama; Rodrigo Farach, Corporación Farach; Sigfrido Elmufdi, Scadom; Sonia Villanueva, Grupo Viamar; y Rafael Uceta, Autobritánica y Autogermánica.
El licenciado Fernández indicó que las facilidades otorgadas por el Banco Central hicieron posibles que las tasas de interés fueran más atractivas, y que por primera se permitiera que las mismas se pudieran garantizar durante varios años, sin fluctuaciones que afectaran a los adquirientes.
Recordó que la crisis financiera que afectó a las economías de todos los países en los años 2008 y 2009, impactó negativamente al sector vehículos en la República Dominicana, por lo que ACOFAVE acudió a las autoridades del gobierno dominicano, encabezadas por el presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna, en búsqueda de alguna acción que estimulara la recuperación de los niveles de operaciones de ventas.
Señaló que a partir de la puesta en vigencia del esquema ya descrito, el sector experimentó de manera ininterrumpida un período de 15 meses, que desafortunadamente terminó el diciembre 2010, durante los cuales las ventas de cada mes fueron mayores que las del mismo mes del año anterior
No hay comentarios:
Publicar un comentario