De los más de 5.000 casos, 81 son considerados graves, de acuerdo con el ministerio, que apunta que los fallecimientos ocurrieron en las provincias de Manabí (4) y Guayas (3), ambas tropicales.
El mayor número de casos de dengue reportados este año se registra en la provincia de Guayas, seguida por Manabí, Los Ríos, El Oro y Esmeraldas.
En el mismo lapso de 2011 se reportaron 1.553 casos de dengue y un fallecido, según los registros del Ministerio de Salud.
De acuerdo con el ministerio, el 70 % del territorio ecuatoriano tiene condiciones ambientales propicias para la reproducción del vector trasmisor del dengue, el "aedes aegypti".
El actual brote de dengue ha superado al de 2010, cuando afectó a 4.000 personas y produjo 4 muertes.
El dengue provoca fiebres altas, dolor de cabeza, vómitos y erupciones en la piel y puede ser mortal en su modalidad más grave, conocida popularmente como hemorrágica. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario