viernes, 23 de diciembre de 2011

Cosecheros de tabacos marchan vigilia. Denuncian exdirector del INTABACO se trago 50 millones de pesos y desaparecio.

Por Roberto Pérez
Villa González, Santiago.-Las autoridades del INTABACO encabezadas por Víctor Persia, director Ejecutivo y el Sud-Director, Cruz Robles recibieron una Comisión de los Productores encabezada por Alberto García H., y se comprometieron de una vez a resolver la problemática del Moho Azul que está diezmado el tabaco debido a que ha entrado la época fría, por lo que acordamos que lunes 26 si no entregan los fertilizante e insumos estaremos en el INTABACO para que ellos cumplan lo que prometieron.
Las asociaciones de tabaqueros del Cibao hemos participado en esta Marcha –Vigilia en Instituto del Tabaco de Quinigua, este jueves 22 de diciembre porque el Ing. Lorenzo Fernández su director después que desapareció 50 millones de pesos que informó había distribuido en fertilizantes e insumos sin ser verdad ahora se quiere quedar con otra millonada que se vio forzado a comprar debido nuestra lucha organizada, pacifica y legal , porque ayer él hizo un montaje distribuyendo entre falsos dirigentes una cantidad pirrica de abono y un producto que no es apropiado para tabaco ni para el Moho Azul, debido a que ese producto fue donado por el Ministerio de Agricultura para unas plantitas de cacao.
La problemática del tabaco es económica y social y pero el actual director, Lorenzo Fernández, la ha convertido en política por el mal manejo que les ha dado a los fertilizantes y a los insumos, así como por su comportamiento con las asociaciones y los grupos de productores ya que él sólo atiende y les da producto a los de su tendencia dentro del PLD, porque a los que no son de su tendencia aun sean del PLD él también los golpea, y por eso el Presidente de la República recientemente les hizo reponer a los peledeistas de Danilo que había cancelado. Lorenzo Fernández tampoco se lleva bien con la representanta de Danilo Margot Boitel.
Pero eso no es nada porque Lorenzo Fernández, a los dirigentes que son reformistas o perredeístas no lo deja entrar al Intabaco, así como a los productores los trata con desden o despecho, como si esa Institución no fuera los productores de todos los partidos, por lo que exigimos que Lorenzo Fernández no meta la política en la problemática del tabaco, ya que esta es económica y social.
Por otra parte, también realizaremos esta Marcha-Vigilia porque los productores de tabaco esperamos que el Dr. Leonel Fernández apoye el Plan de auxilio de los 500 millones que necesitamos de parte del Estado para salir de la crisis que estamos viviendo, ya que así volvería haber más de 500 mil empleos en los campos del Cibao en el giro del tabaco.
Y con esos 500 millones los medianos y pequeños productores tendrían acceso a préstamos a través del Banco Agrícola para, arada, siembra, desyerbo, recolección, compra, empaque y elaboración de cigarros; y también de menos de cinco mil productores que somos en la actualidad se aumentaría a más de veinte mil productores lo que provocaría la recuperación de nosotros los pequeños y medianos productores de tabaco, y así pasaríamos a tener ganancias como los exportadores y los fabricantes de cigarros que están en sus mejores tiempos porque cuando el Boon del 1996 se exportaban 300 millones de unidades de cigarros y ahora se exportan más mil millones de unidades .
Además, el director del Intabaco, Lorenzo Fernández, también informó que durante el año entrega de 70 a 105 millones cuestión que sólo se hacía antes de 1996, porque se sembraban 300 mil tareas y Balaguer apoyaba a los productores de tabaco. Por eso, vamos celebrarle un homenaje póstumo el 16 de enero a Joaquín Balaguer, ya que él nos prestó 20 millones por medio de Pedro Bretón a través del Bagrícola en 1989, y ese año compramos y empacamos 28 mil quintales a mil pesos al barrer cuando los exportadores sólo pagaban 500 pesos por quintal; Balaguer nos prestó 10 millones en el 1994 atreves del mismo Bagrícola y por intermedio de Amílcar Romero; y 5 millones por esa misma Institución por intermedio de Adriano Sánchez Roa para la Fábrica de cigarros, y ese año el quintal de tabaco de Olor y Cubano lo pagamos a $5,000.00 pesos que es como se paga todavía.
El 16 de enero próximo reconoceremos, a Pedro Bretón, a los Senadores: Amílcar Romero, Adriano Sánchez Roa, Julio César Valentín; y a los diputados: Marino Collante y Máximo Castro, y a los ex –congresistas: Ramón Ventura Camejo, Eduardo Estrella, Eligio Jáquez, Andrés Bautista García y Víctor Méndez, quienes en todos los momentos difíciles nos han apoyado; y también a Hendrik Kelner, Carlos Fuentes, Emilio Reyes y Grupo León Jiménez, ya que ellos han contribuidos a que República Dominicana esté en primer lugar en la exportación de cigarros. También serán homenajeados póstumamente ese día los dirigentes tabaqueros Napier Díaz, Tomás Santana, Ramón Emilio Fermín y Rubén Toribio.
Además reconoceremos a los dirigentes tabaqueros José Arturo Tatis y Alfonso Díaz por sus aportes al movimiento tabaquero nacional.
Por último, estamos exigiendo que las compañías Tabaco Quisqueya, Inestab y Pepe Méndez, que hicieron contratos para sembrar tabaco Amarillo Parado en la Zona de tabaco de Olor y Cubano a $2,500.00 pesos promedio por quintal, que como no les proporcionaron las semillas a más de 500 productores y los mismos tuvieron que sembrar tabaco de Olor, dichas compañías tengan que pagarles a $5,000.00 pesos el quintal, ya que la Quisqueya, Inestab y Pepe Méndez están haciendo lo contrario de Hendrik Kelner,Grupo León Jimenes y Carlos fuentes quienes pagan más de $ 5,000.00 pesos por quintal en sus contratos a los productores de tabaco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario