viernes, 17 de agosto de 2012

PRESIDENTE MEDINA PROMETE NUEVO RENACER EN EL CAMPO DOMINICANO

Por Eugenio Suarez 
 El presidente Danilo Medina prometió este jueves que el campo dominicano y del sector agropecuario vivirá un renacer durante su gobierno.

 En su discurso de toma de posesión, Medina dijo que está decidido a resolver problemas estructurales que afectan al campo y a la agropecuaria como son el financiamiento, los seguros agrícolas y la propiedad de la tierra.
 En primer lugar—anunció—su gobierno se propone impulsar el programa más ambicioso de titulación de tierras de la historia dominicana, que es el mejor estímulo a la producción que se puede dar a los campesinos.
 En efecto, dio a conocer la introducción al Congreso Nacional del proyecto de ley que establece La Estrategia Nacional de Titulación de Inmuebles, que crea la Oficina Nacional de Registro Inmobiliario Agregó que con esos instrumentos se habilitaran nuevas figuras para que particulares puedan acceder al título con seguridad y mayor facilidad, de modo que la titulación definitiva de la vivienda y de la propiedad rural sea un hecho en el país. 
 Dijo que paralelamente se apoyará al sector agropecuario, garantizándole acceso al crédito, facilitándole fondos a través de la banca privada y de un Banco Agrícola renovado y fortalecido.
 Adelantó que se gestionará un aval del Estado de mil millones de dólares para asegurar el financiamiento del sector agropecuario a través del sistema financiero formal, e impulsar la reconversión productiva en las áreas que sean requeridas.
 Además—añadió—se reforzara el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario, con el fin de canalizar créditos solidarios, blandos, para las pequeñas y medianas empresas familiares de origen agropecuario.
 Aprecia que esto permitirá fortalecer la economía familiar campesina, y asegurar el alto consumo y la generación de ingresos en las familias más vulnerables de la zona rural.
 El presidente Danilo Medina informó igualmente que en lo inmediato se pondrá en vigencia la ley que crea el Sistema de Seguro Agropecuario, con un aporte inicial del Estado de 100 millones de pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario