jueves, 8 de noviembre de 2012

PRSC pide se excluya en RF impuesto a compras por internet menores de US$200

Rogelio Genao
SANTO DOMINGO, RD.- El Partido Reformista Social Cristiano, PRSC, pidió hoy al Presidente Danilo Medina, excluir el impuesto a compras menores de US$200.00 por  de la Reforma, por considerar que dicho impuesto gravaría directamente a cientos de miles de jóvenes, a la clase media y pobres que son quienes compran por esta vía. 

El Secretario General y Vocero de los Diputados Reformistas, Ing. Ramón Rogelio Genao señaló, que su bancada no solo planteará hoy en la discusión de segunda lectura su eliminación, sino que de no ser acogida someterán de inmediato un proyecto de ley que elimine el citado impuesto.
 “Las compras por internet han permitido que millones de Dominicanos, en su mayoría jóvenes de escasos recursos y de clase media accedan a tecnología de punta y adquieran todo tipo de artículos a un menor precio, este es el beneficio que hay que mantener, pues produce el ascenso e inserción social que el país necesita”.
 El veterano legislador dijo que este tipo de micro-importaciones personales, no afectan ninguna industria nacional y que esta es una facilidad similar pero en una menor escala, a la que da aduanas cada año en aeropuertos y puertos a los Dominicanos que regresan o viajan al país en Navidad.
 “El trago de esta indeseable y necesaria Reforma seria menos amargo si le extirpamos el impuesto a las compras por internet, nuestro partido tiene elaborada otras 14 modificaciones que no presentará ahora con la esperanza de que la Cámara de Diputados elimine ese impuesto”.
 Genao recordó que este impuesto no estaba en la propuesta original del Presidente Medina, sino que fue incorporado por el Senado en violación al DR-CAFTA poniendo en juego las relaciones con nuestro principal socio comercial, los Estados Unidos.
 “Ese es un mal invento que el Congrego debe eliminar, afecta directamente al pueblo, viola el DR-CAFTA y les aseguramos que no lo quiere el Presidente Medina, entonces simplemente no debe existir”, concluyó Genao.

No hay comentarios:

Publicar un comentario