viernes, 15 de junio de 2012

Octogenario chino se declara transexual e inicia vida como mujer(QUE VIEJO MÀS SIN VERGUEZA).

Qian Jinfan, calígrafo de 84 años de edad, oriundo de la provincia china de Guangdong, comenzó a usar vestidos femeninos y a tomar hormonas para aumentar sus senos hace solo cuatro años. [Nanfang Daily /tomado de china.org.cn]
Nanfang Daily /china.org.cn - Qian Jinfan, calígrafo de 84 años de edad, oriundo de la provincia china de Guangdong, comenzó a usar vestidos femeninos y a tomar hormonas para aumentar sus senos hace solo cuatro …
Pekín, 14 jun (EFE).- Un calígrafo chino de 84 años se ha declarado transexual, sin haberse operado, convirtiéndose en la persona de más edad de la potencia asiática con deseo de cambiar de sexo y que vive como mujer, recoge hoy el portal de noticias china.org. Qian Jinfan, nacido en la provincia sureña de Cantón, toma hormonas para agrandar sus senos y usa ropa femenina, y, hace cuatro años, decidió revelar su secreto a su familia y amigos, además de adoptar el nombre femenino de Yiling


. En septiembre de 2009, Qian escribió una carta a las personas con las que trabajaba, en un organismo público, para informarles de su decisión. 
"No escribí la carta por impulso. No me importó si las autoridades me degradaban o reducían mis ganancias", mencionó Qian, según el citado medio, y añadió que, después de revelar su secreto, su familia, amigos y compañeros de trabajo se mostraron comprensivos.
 "Me preparé para morir por defender mi decisión. Para mi sorpresa, todos fueron muy tolerantes y lo aceptaron", comentó Qian, recordando que quería ser mujer desde los tres años.
 "Mi ser actual es mi ser real", aseguró, y agregó que empezó a usar cabello largo postizo, pantalones y ropa pegada desde los años 80, y que en los 60 trató de tomar pastillas para parecerse más a una mujer, pero que se rindió. 
El calígrafo confiesa que le parecía que ser mujer "era fabuloso" y que siempre deseó hacerse una cirugía transexual, pero que el procedimiento le parecía muy peligroso y complicado, por lo que actualmente, con la autorización de su esposa, sale a la calle vestido de mujer y acude a los baños públicos femeninos. 
El caso de Qian, publicado en medios chinos, es signo de una cierta apertura por parte del país asiático con respecto a temas como la transexualidad o la homosexualidad, que se consideró una enfermedad mental hasta 2001, y que en la década de los 50 podía llegar a ser tratada con terapias de "descargas eléctricas". EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario